Mostrando entradas con la etiqueta Ghibli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ghibli. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

[Mi reto Ghibli] El castillo ambulante

Nombre: El castillo ambulante
Año: 2004
Duración: 119 minutos
Pelis Reseñadas: 5

Sophie es una joven callada y tímida, por eso le cuesta socializar con sus otras compañeras de trabajo y tener amigos. Un día decide visitar a su hermana que regenta una cafetería y es acosada por dos soldados que están de servicio. De repente, sale a su rescate un misterioso joven que le deja en su destino. En la cafetería, le advierten de la presencia en el pueblo de Howl, un mago que roba el alma de mujeres jóvenes. Por la noche llega una mujer que se hace llamar la Bruja del Páramo, que fue testigo del rescate de Sophie, y deja caer sobre Sophie un terrible maleficio. Entonces, es cuando Sophie decide buscar ayuda al castillo ambulante, hogar del mago Howl.



Como veis sigo con mi reto Ghibli, que consiste en ver todas las películas de este estudio y reseñarlas en mi blog. En esta ocasión os vengo a hablar de "El castillo ambulante", película dirigida por Hayao Miyazaki, director de películas tan conocidas como "La Princesa Mononoke" (reseña) o "Mi vecino Totoro", entre otras.

En vista de las buenas criticas que había leído y del director con el que cuenta la película  me esperaba que estuviera a la altura. Y vaya si lo estuvo. El castillo ambulante te transporta a un mundo fantástico donde la magia está a la orden del día. No sé si supera o no a La princesa Mononoke, pero debo reconocer que es una película de gran calidad visual, de hecho estuvo nominada al Oscar como mejor película de animación. 

La historia es francamente sorprendente y cuenta con unos personajes que le aporta coherencia a la idea principal. Destaca Sophie, que sufre numerosos cambios a lo largo de la historia. Lo que me gustó de este personaje es que muestra su lado maduro y su lado más infantil según se trasforme en anciana o adolescente. Todo un puntazo.
Otro de mis personajes favoritos es el espantapájaros. Me resultó muy gracioso durante toda la película, siempre apareciendo en el momento indicado. Calcifer no se queda atrás. Me pareció muy original este personaje y la función que realiza en la película. La bruja es un personaje grotesco y que también sufre grandes transformaciones. 

Como siempre el estudio Ghibli se lució en los escenarios, desde el castillo y las distintas ciudades hasta los espacios verdes o sombríos que aparecen durante toda la película. Me gustaron las formas que va tomando el castillo a lo largo de la película según el nivel de fuerza que tiene en cada momento.

El único problema es que no supe pillar el mensaje de esta película, si es que lo había. En películas como "Arriety y el mundo de los diminutos" (reseña) o "La tumba de las luciérnagas" (reseña) estaba más claro. ¿Hay algún mensaje en esta película? Si es así os invito a que me lo contéis. 

En definitiva, una película alucinante. Entra directa a mi lista de favoritas. Vosotros podéis elegir cuál será la próxima película que vea votando en la encuesta de la derecha. Además me gustaría saber si habéis visto esta película y sobre todo qué os ha parecido.


Excelente 




jueves, 28 de junio de 2012

[Mi Reto Ghibli] Haru en el reino de los gatos


Nombre: Haru en el reino de los gatos
Año: 2002
Duración: 75 minutos
Pelis Reseñadas: 4

Haru, una estudiante de instituto tímida y poco habladora, posee la habilidad, hace tiempo olvidada, de hablar con los gatos. Un día, salva a un gato de pelaje oscuro y ojos heterocromáticos, de ser atropellado por un camión. El gato, para asombro de Haru, se presenta como Lune, príncipe del reino de los gatos. En agradecimiento, los gatos de dicho reino la cubren de regalos (hierba gatera y ratones, principalmente) y más tarde le ofrecen casarse con el príncipe. Toman su respuesta confusa por un "sí".

Mi ultima peli vista del estudio Ghibli es "Haru en el reino de los gatos". Al principio dudaba que esta película llegará a gustarme, me la imaginaba muy infantil para mi gusto, y lo es, pero no al nivel que yo me imaginaba. Como siempre no me deje llevar por las primeras impresiones y le di una oportunidad, y menos mal que lo hice.

La historia en sí es muy buena, una adolescente que le salva la vida al príncipe del mundo de los gatos e intentan convertirla en princesa "gatuna".  Los acontecimientos suceden muy rápido y eso hace que la peli no se haga muy pesada.

Debo reconocer que el diseño del personaje de la protagonista no me gustó nada. Incluso me gustaba más su cara de gato que su apariencia normal. En general creo que el diseño de algunos personajes fue lo que menos me gustó, todo lo demás me encantó. Sigo pensando que es un poco infantil, pero tiene unos momentos cómicos muy buenos y en general aceptables. 

En definitiva, no es la mejor película de este estudio pero sí una buena opción para ver una tarde de verano. No te aburres en ningún momento y llegas a disfrutar con los momentos graciosos, pero nada más. Personalmente me gustó bastante y recomiendo verla


Muy buena


lunes, 23 de abril de 2012

[Mi Reto Ghibli] La Tumba de las Luciérnagas


Nombre: La tumba de las Luciérnagas
Año: 1988
Duración: 88 minutos
Pelis Reseñadas: 3

Ambientada en la segunda Guerra Mundial, La tumba de las luciérnagas cuenta la historia de Seita y Setsuko, dos hermanos que llevaban una vida tranquila y relajada antes de que empezará la contienda. Su padre está luchando en el frente de batalla mientras que su madre es mal herida por una bomba. Así tendrán que irse a vivir con su tía, para luego tener que buscarse su vida e intentar sobrevivir a las consecuencias de la guerra.


Siguiendo con mi reto Ghibli, en el que intento ver y reseñar todas las pelis de este estudio, vi hace unos días La tumba de las luciérnagas. Podría definir está peli como triste o cruda, pero sin duda el adjetivo que mejor la define es el de conmovedora.

Pensaba que seguiría la misma estructura que las pelis anteriores, pero no. Por el nombre creí que estaría llena de elementos mágicos, pero todos ellos fueron sustituidos por grandes dosis de naturalidad y crudeza que sin duda dotaron a la película de una credibilidad superior a las demás. Al fin y al cabo la película nos quería transmitir el dolor que pueden llegar a sentir dos niños en tiempos de guerra. 

Reconozco que lloré en algunos momentos, como por ejemplo cuando tienen que vivir solos en esa cueva y la niña dice lo de la tumba de las luciérnagas y su madre. No me gustó que desde el principio se supiese como acabaría la historia porque el final no tuvo la emoción que podría haber llegado a tener, en mi opinión eso es un fallo. Aunque aún así puedo decir que me emocioné bastante.

Los personajes me gustaron, en especial la niña. Me gustó bastante ver como el hermano mayor se preocupaba por cuidar de su hermana, por alimentarla y por darle esperanzas aun sabiendo que no había manera de solucionar sus problemas.

Aunque es una película muy antigua la animación me gustó y creo que el paso de los años no afectó a la historia. En algunos momentos se me hizo un poco lenta pero en general me gustó bastante. En definitiva, es una película conmovedora que os recomiendo ver y que os gustará.


Excelente






domingo, 15 de enero de 2012

[Mi reto Ghibli] La princesa Mononoke


Género: Fantasía
Año: 1997
Director: Hayao Miyazaki
Duración: 134 minutos
Pelis Ghibli Reseñadas: 2


Ashitaka, del clan Emishi, se ve obligado a matar un monstruo para proteger su pueblo. Descubre que la criatura con forma de jabalí que acaba de matar es uno de los dioses protectores del bosque. Por esto, cae sobre Ashitaka una maldición que está a punto de matarlo. Ashitaka emprende un viaje hacia las tierras del clan Tatara, donde espera poder comprender el origen de la misteriosa maldición antes de que se cobre su vida. En este lugar conoce a San, la Princesa Mononoke, una joven criada por los lobos y dispuesta a morir para derrotar a los humanos.


Como parte de mi reto Ghibli, que debería haber acabado en 2011 pero que no, hoy os reseño La Princesa Mononoke. Ya había visto esta película antes pero para el reto tuve que volver a verla y me quedé tan fascinada como la primera vez. A pesar de que ya tiene sus añitos la película sigue manteniendo la calidad.

Para empezar la historia se merece un 10. Es uno de los argumentos más interesantes que he visto en mucho tiempo. Me encanta la idea de representar a los dioses del bosque como animales, aunque al principio pareciera raro. En muchos momentos me dieron asco los jabalíes... pero bueno.

Creo que con el argumento intentaron simular lo que pasa en nuestros días y esto es que a los humanos no nos importa robar lo que le pertenece a la naturaleza (o incluso a los dioses en este caso) para conseguir llevar a cabo nuestros objetivos. Si esta es la idea que el director quería que nos quedara creo que lo consiguió con un sobresaliente.

No me aburrí en ningún momento y esto es difícil de conseguir en las películas de anime y más si duran dos horas como esta. Los personajes me gustan bastante, creo que están muy bien hechos y me refiero tanto a sus diseños como a sus diferentes personalidades. Creo que existe un equilibrio entre el guión y el dibujo que dota a la película de una mayor calidad.

En definitiva, la película me gustó bastante. No creo que tenga nada negativo o al menos yo no lo encontré. Si os gusta el anime teneis que darle una oportunidad a La princesa Mononoke ya que no solo es una joya del estudio Ghibli, si no que lo es del anime en general. 


Excelente





domingo, 18 de septiembre de 2011

[Mi reto Ghibli] Arrietty y el mundo de los diminutos


Ficha Técnica 

Nombre: Arrietty y el mundo de los diminutos
Año: 2010
Películas reseñadas del estudio Ghibli: 1

Argumento

En Koganei, Tokio occidental se narra la historia de una familia de diminutos; pequeños seres, de apenas diez centímetros de longitud, que viven en una casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre. Los diminutos tienen la norma de no dejarse ver nunca por los humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando la joven Arrietty, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por Shō, un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud. Entre ambos surgirá una fuerte amistad, pero a la vez la existencia de los diminutos se verá peligrosamente amenazada. (Wikipedia)

Opinión

Como ya os dije en Julio, voy a ver-reseñar todas las películas de este estudio antes de que acabe 2011, lo veo imposible pero bueno. Os dije que empezaría por Totoro pero no me resistí a ver primero Arrietty!! La peli me gustó un montón. Siempre que veo una peli de anime me aburro un poco a mitad de la trama pero con esta no. Lo único que no me gustó de la peli es el final, yo hubiese preferido otro mas alegre. El chico bestia (así le llamo) me cae mal. El diseño de personajes y los paisajes son bestiales como todo lo que hace Ghibli. 

La historia en sí me gusta mucho, ademas alabo la originalidad de los creadores para crear todo un mundo de fantasía en una casa del tamaño de una caja. Lo de que el padre sale a hacer "exploraciones" para buscar cosas tan sencillas como un terrón de azúcar me pareció muy original. Lo mejor de la peli es el diseño como ya dije y la ternura que hay en la relación de amistad entre Sho y Arrietty.

 ¿Vosotros habéis visto esta peli? ¿cual que creéis que debe ser mi siguiente peli Ghibli? 

Puntuación

9/10 




lunes, 11 de julio de 2011

Mi reto Ghibli


Me he propuesto un reto para este verano. Resulta que estoy un poco oxidada en cuanto a pelis de animación se refiere, así que para compensar mi ignorancia me propuse el reto de ver todas las películas publicadas por el estudio Ghibli y reseñarlas en el blog antes de que acabe el año. Un reto duro.

Aunque bueno, algunas de las peliculas ya las he visto. Como por ejemplo: La princesa Mononoke, Nusicaä del Valle del Viento, Mis vecinos los Yamada...

El orden que seguiré al ver las pelis sera de la mas nueva a la mas antigua. Aunque la primera peli que vere sera Mi vecino Totoro. Aquí os dejo un trailer de la peli y algunas imágenes:





Y vosotros, ¿cueles pelis de Ghibli habéis visto?, ¿cual es vuestra favorita o cual me recomendáis? Dejadme vuestra opinión en los comentarios, os mantendré informada sobre como va mi reto.