Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego de Tronos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

*Reseña* Tormenta de Espadas - George R.R. Martin

Titulo: Tormenta de Espadas
Autor: George R.R Martin
Paginas: 1232
Editorial: Gigamesh
Saga: Canción de Hielo y Fuego #3
Precio: 30,40€

Las huestes de los fugaces reyes de Poniente, descompuestas en hordas, asuelan y esquilman una tierra castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia de la Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del mundo, Daenerys Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un ejército con el que desembarcar en su tierra.


“Cuando los cascos retumban y las espadas cantan, no hay refugio ante la tormenta.”
*Sin spoilers*

Nunca imaginé que podría enamorarme de una saga tanto como lo estoy de "Canción de Hielo y Fuego". Es por todos los componentes de esta gran obra. En un principio pensé que sería fácil seguir la historia de esta saga, pero no. Imaginaos que compráis un puzzle de 100 piezas y cuando lo abrís hay 3000 y esas 3000 se van dividiendo en otras miles de piezas, eso es "Canción de Hielo y Fuego": una fuente inagotable de sorpresas, giros y sobre todo personajes. Muchos personajes. 

Se puede decir muy poco de Tormenta de Espadas sin soltar algún spoiler, por eso me limitaré a destacar los puntos fuertes de la obra sin entrar en detalles. Ya os conté como empecé a ver la serie y esta me llevó a interesarme por los libros. Empecé por este ya que coincide con la temporada de la serie en la que voy y ahora estoy inmersa en el cuarto libro, Festín de Cuervos, los dos primeros los dejaré para más adelante. 

El libro lleva la historia a otro nivel, uno totalmente distinto al de la serie. Hay más personajes, más historias segundarías y tienes la oportunidad de conocer mucho más el mundo en el que viven los personajes. Al principio me resultaba excesiva la manía que tenía el autor de detallarlo todo, pero después descubrí que era eso precisamente lo que le daba sentido a esta saga. R.R Martin fue capaz de construir un mundo complejo y fascinante y hacerlo creíble, excepto por los dragones, brujos, gigantes y caminantes blancos. 

No podría destacar una historia principal, ya que existen demasiados escenarios y, sin saberlo sus personajes, todos fluyen en una misma dirección. Lo que sí puedo decir es cuales de los puntos de vistas desde los que se cuenta la historia me parecieron más interesantes:
  • El muro: Jhon Snow cobra una importancia tremenda a lo largo de Tormenta de Espadas, llegando a convertirse en el protagonista indiscutible de la fase final del libro. Me resultaba muy aburrida su estadía en el muro, pero los acontecimientos han hecho que su personaje evolucione de manera sorprendente. 
  • Desembarco del Rey: Muchos de los acontecimientos más importantes de la historia se desarrollan aquí. Sansa sigue sufriendo como nadie, en este libro alcanza cotas de sufrimiento inimaginables. Tywin Lanister sigue siendo el cerebro del gobierno del rey Joffrey y quién controla los movimientos en el frente de batalla. Hay que destacar la llegada de los Tyrell y posteriormente la de Oberyn Martell. La Reina de Espinas es probablemente la "Tywin Lanister femenina", esa mujer es tremenda.
  • Rocadragón: Stannis Baratheon sigue confinado en Rocadragón desde donde intenta conquistar el trono de hierro con la ayuda de su sacerdotisa roja particular. Ser Davos se gana su confianza en un capitulo y la pierde en el otro, así todo el rato. 
  • Daenerys: Sigue su travesía personal a través de las ciudades esclavistas conquistando todo lo que toca. 
  • Bran: Es uno de los personajes que menos me interesan y que me resultan más aburridos, aún así quiero ver que pasa con él y su búsqueda. También debo reconocer que tuvo algún que otro momento destacado y que gracias a él nos enteramos de algunos relatos muy interesantes. 
  • Arya Stark: Vive su travesía personal con La hermandad sin estandartes y más tarde con otro personaje. Estamos a punto de descubrir el secreto tras el "Valar Morghulis".

No soy de las que se molestan por los cambios que pueda haber en la serie con respecto al libro, pero hay uno que sí me molestó porque tenía que ver con una de las partes fundamentales de la historia. Por desgracia no puedo decir cual. Además la forma de ser de algunos personajes varia mucho de la serie al libro, sobre todo el de Margaery Tyrell, en la serie es mucho más decidida y astuta que en el libro. 


"Si el hielo puede arder, el amor y el odio se pueden emparejar"

  • Daenerys Targaryen: Esta saga debería llamarse "The rise of Daenerys", porque empieza de la nada y va subiendo poco a poco conquistando todo lo que encuentra a su paso con el fin de recobrar lo que es suyo "por derecho". 
  • Jaime Lanister: Es un incomprendido. Yo solía odiarlo, pero al ver por todo lo que ha pasado y por lo que está pasando, empecé a tenerle simpatía y hasta cariño. Es una de las evoluciones a mejor más grandes de todo el libro.
  • Tyrion Lanister: Más incomprendido todavía que su hermano. Todo el mundo lo odia sin saber que él es el único Lanister con un poco de corazón. Tiene momentos inolvidables en este libro, sin duda quiero saber que pasa con él tras lo ocurrido.
  • Sansa Stark: Sufro viendo sufrir a Sansa, es la persona más desdichada del planeta. Lo que más me sorprende es que a pesar de todo lo que le pasa sigue siendo fiel a su condición de dama, estoy segura de que llegará el momento en el que explote y haga algo.
  • Arya Stark: Es probablemente el personaje que más se mueve en toda la historia. Me dio mucha pena ver comos se quedó con la miel en los labios cuando parecía que su travesía había acabado. 
  • John Nieve: Adoro el protagonismo que adquiere en este libro y seguro que irá creciendo a lo largo del siguiente. 
  • Los Tyrell: Ser Dontos dijo una vez que los Tyrell eran como los Lanister pero con flores. Creo que se quedó corto. En especial la Reina de Espinas, me quedé con la boca abierta leyendo según qué cosas. 
  • Oberyn Martell: Probablemente el personaje que más me apetece ver en la serie. Y a sus hijas...
  • Melisandre: Me encantan los villanos. Punto. 
  • Davos: Fiel como ninguno. Es realmente adorable, uno de mis personajes favoritos.

Excelente

lunes, 10 de junio de 2013

¡¡Yo también estoy enganchada a Juego de Tronos!!

Hola Shojeros!

*Sin Spoilers*

Hoy os vengo a hablar de una de las series que más he seguido en los últimos meses, Juego de Tronos. Como viene siendo costumbre en mí me hice fan de la serie sin planearlo y tras ignorarla durante mucho tiempo. Pensaba que era una de esas series llenas de sangre y desnudos pero con muy poca trama, graso error. Desnudos y sangre hay, pero siempre justificados y siguiendo una trama de 10.

Os pongo en situación. Soy muy fan de los vloggers (con v), que vienen hacer nuestros equivalentes en Youtube. Uno de las youtubers internacionales que sigo es "The Comic Book Girl 19" que suele subir vídeos de reviews sobre pelis y cosas frikis. Un día esta chica subió un vídeo haciendo una especie de reseña sobre la serie y decidí darle una oportunidad. ¡Me vi las dos primeras temporadas en una semana! Y me convertí en fan de la serie.

¿Por qué me gusta "Juego de Tronos"? Buena historia, buenos personajes, buena adaptación y si encima añades magia y dragones... Y fue eso lo que más me sorprendió de la serie: Por una parte es una serie que parece estar basada en una época medieval de un mundo diferente y de repente tienes magia, dragones y muertos vivientes. Es todo lo que me gusta en una única serie.

Mis personajes favoritos son los Lannister, así en general a excepción del molesto Jofrey, en especial TyrionTywin, dos de los personajes más interesantes de la serie. Ahora que lo pienso, quitando a Jofrey, me gustan todos los personajes de la serie ya que todos aportan algo. Y creo que esa trama tan complicada y con hasta cinco lineas argumentales a la vez es lo que enriquece esta serie.

Empecé a investigar y a interesarme por el mundo creado por R. R Martín. La saga "Canción de Hielo y Fuego" empezó a publicarse en 1996, cuando yo a penas llevaba pañales, y hasta la fecha se han publicado cinco libros en total. Por el contrario la serie lleva tres temporadas y se enfrenta a ese problema tan conocido por los Otakus, cuando el anime alcanza al manga, en este caso cuando la serie alcanza a los libros. Pero bueno, ya se verá.

Y todo esto lo cuento porque hoy se acaba la tercera temporada. Una de las más polémicas debido a los sucesos ocurridos (No digo más) Además esta semana publicaré una entrada a modo popurrí de mi opinión de las tres temporadas. Todo bien mezcladito y confuso, como a mi me gusta.

Y a vosotros, ¿Os gusta Juego de Tronos? ¿Qué os ha parecido esta temporada?  ¿Le daríais una oportunidad? Ya sabéis que podéis compartir vuestras opiniones conmigo :)
        

PD: Se me olvidó decir que no he visto un solo capitulo en castellano, sigo la versión original con subtitulos. Y otra cosa, si no habéis visto la serie ni se os ocurra entrar en la Wikipedia, es una mina de spoilers. Lo digo por experiencia propia T-T