Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

*Reseña* Efímera - Lauren DeStefano

Nombre: Efímera
Autora: Lauren DeStefano
Editorial: Puck
Saga: El Jardín Químico #1
Paginas: 384

En un futuro cercano, todas las personas llevan una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios para evitar que la humanidad entera desaparezca. Rhine, una joven de 16 años, es secuestrada para venderla a un hombre adinerado. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino.

¿Qué harías si supieras la fecha exacta de tu muerte?
La historia transcurre en un mundo futurista donde los avances tecnológicos han conseguido crear una raza de humanos con una esperanza de vida superior a la del resto. El problema; los hijos de esta primera generación de superhumanos  son cada vez más débiles, tanto es así que las personas nacen con los días contados. Las mujeres viven hasta los 20 años y los hombres hasta los 25.

El mundo se ha convertido en un lugar hostil donde a penas hay alimentos y las niñas son secuestradas para contraer matrimonio con hombres ricos. Rhine (16), protagonista de la historia, sufre en primera persona esta realidad: Es secuestrada para contraer matrimonio con Linden, un hombre adinerado de 21 años. Además tendrá que compartir esposo con otras dos chicas de 14 y 9 años.

"Compartir un marido con otras dos esposas no es complicado, porque estar casada con Linden significa algo distinto para cada una. Para Jenna, la mansión no es más que un lugar lujoso en el que morir. Para Cecilia, su matrimonio es una combinación de "te quieros" y de niños. Y para mí, es una mentira." -Rhine-

Efímera es sin duda la sorpresa del verano para mí. No es que la haya descubierto ahora, sino que fue una de estas tardes largas y aburridas en que me decidí a leerla. Conocía el argumento y me resultó interesante desde la primera reseña que leí, pero fuí postergando su lectura hasta que de verdad sentí ganas de leerla. 

Mi personaje favorito es sin duda Rhine. No me suelen gustar los personajes victimistas que se sientan a esperar ser rescatados. Rhine se niega a aceptar la realidad que le ha tocado vivir y quiere escapar de ella. Me resultó muy curioso que estuviese tan obsesionada en escapar, no paraba de preguntarme por qué tanto empeño si sólo le quedaban cuatro años de vida. Pero... ¿Quién querría vivir sus últimos años de vida encerrada? Esa es su motivación, además de otra que aparece en el libro. 

El resto de personajes me parecieron lineales e irrelevantes. Extrañé alguien que destacara sobre el resto, pero nadie, incluso los que se suponían que deberían gustarte porque sí, lograron cautivarme. Es el caso de Gabriel, me parece un personaje tan tipico que no le presté atención en ningún momento, me aburrió en seguida. No solo los personajes son lineales, la historia me parece un poco floja en cuanto a trama y detalles, aunque la base general del argumento sea solida y atractiva. No me parece normal desaprovechar un argumento como el de Efímera de esta manera. 

“El amor no basta para mantener a ninguno de nosotros con vida”

Hay un detalle curioso que no tiene que ver con la historia sino con la portada. Si os fijáis aparece una chica en plan "postureo" y una jaula con un pájaro dentro. Tanto la chica como el pájaro están rodeados por un circulo. No me había dado cuenta, pero es sin duda una metáfora sobre cómo se siente Rhine. Es un pájaro atrapado en una jaula, una mansión muy lujosa, pero una jaula al fin y al cabo. No lo había relacionado hasta ahora. 

Efímera es una lectura agradable y entretenida. Si eres de los que prefieren historias llenas de acción, este no es tu libro. Sin embargo, si te gustan las historias sencillas y sin sobresaltos te recomiendo Efímera. Yo soy de las primeras y aún así he disfrutado con este libro, porque si la historia es buena la acción no es siempre necesaria. 

Muy bueno

jueves, 30 de mayo de 2013

[La opinión de Sawako] ¿Leer el libro o esperar a ver la película?


Hola Shojeros!

Siempre he escuchado la frase de "mejor espero a que salga la película" en boca de las personas que prefieren acudir a una sala de cine antes que leer un libro. Y no los culpo: Sentarte en una butaca y esperar a que las imágenes hablen por sí solas es más rápido y fácil que leer un libro de 400 o 1200 paginas. Pero, ¿es igual? ¿se pierde la magia?

Hay opiniones de todo tipo. Hay quién prefiere leer el libro y después ve la película, quién sólo lee el libro y quién sólo ve la película. Debo reconocer que una vez leído el libro, me cuesta mucho ir a ver la peli. Es que me gusta mucho el rollo "sorpresa, sorpresa", y una vez conoces la historia se pierde ese factor tan importante.

Una de las cosas que me echa para atrás a la hora de ver una película basada en un libro que ya leí es la mala adaptación de los personajes y de la historia en general. Siempre se añaden o suprimen cosas. En algunas adaptaciones cinematográficas la protagonista pasa de tener 16 a 24 años o de ser morena a rubia por arte de magia. Otras veces no estoy muy contenta con la elección de el actor o actriz, esto ya es algo personal.

Y es fundamentalmente ese el principal la problema: La mala adaptación. No todo tiene que ser exactamente igual que en libro, pero entre una protagonista pelirroja y una morena hay mucha diferencia. 

Por otro lado me pasa algo extraño: Nunca consigo leer el libro antes de ver la película. La mayoría de las veces porque no sé de su existencia, como me pasó con "One Day" o "Las ventajas de ser un marginado". Lo mismo me sucedió con Crepúsculo, en este caso tardé bastante en hacerme fan de la saga y vi las películas primero. Otro ejemplo es Harry Potter, conocí antes la película que el libro y luego ya me enganché. El ejemplo más reciente es el de "Los juegos del hambre", intenté leer el libro antes de ver la peli, pero no. Aunque con "En llamas" no me pasará lo mismo...

Y todo esto viene (ahora se me ocurre decirlo) a que últimamente se hace película de cualquier libro, de cualquiera. Esto provoca que me lleve chasco tras chasco. Este fue el caso de "Hermosas Criaturas", a mí sencillamente no me gustó, me pareció una adaptación innecesaria. Y hablando de adaptaciones "Cazadores de sombras" está en camino, sin embargo viendo el trailer puedo decir que se lo han currado bastante o eso espero yo, de lo contrario seré la primera en despotricar. 

¿Es igual? ¿Se pierde la magia? . Nunca un director podrá representar fielmente una historia tal y como la que viene en el libro,a escepcsión de Peter Jackson,  además considero que leer el libro te da la opción de crear por ti mismo el mundo que el autor te intenta contar mediante tu imaginación y vivirlo (¿?) Por eso, yo prefiero leer el libro antes de ver la película y algunos casos ni siquiera vale la pena verla. 

Pero como siempre me gustaría saber qué pensáis vosotros: ¿Libro o película?, ¿De verdad se pierde la magia?, ¿Considerarías algunas adaptaciones innecesarias? Me muero por saber vuestra opinión :)

lunes, 5 de noviembre de 2012

*Reseña Literaria* Mi chica fantasma - Tamsyn Murray

Nombre: Mi chica Fantasma
Autora: Tamsyn Murray
Editorial: Maeva Young
Precio: 14,90€

Lucy Shaw no es la típica chica de quince años. Para empezar, vive en los aseos de hombres de Carnaby Street, donde fue asesinada. Superada la tristeza de no volver a ver a su familia, Lucy se toma su nueva vida de fantasma con ironía y sentido del humor. Pero la rutina de su vida eterna se rompe al conocer a Jeremy, un joven que tiene la facultad de verla. Jeremy no es para nada su tipo, pero al menos está dispuesto a ayudarla. Una vez que encuentran la manera de salir de ahí, Lucy conoce a otros fantasmas. Sin embargo, cuando Jeremy insiste en desentrañar las circunstancias de su muerte, no tendrá otro remedio que enfrentarse a sus mayores miedos.


Leí este libro hace unos meses, después de ganarlo en un concurso de la editorial Maeva Young. Podría parecer un libro muy infantil a primera vista, de esos que cuentan una historia sin gracia y que solo gusta a un tipo de publico. Pero no.

Mi chica fantasma es un libro divertido, de temática sobrenatural y adolescente. Me gustó bastante la manera que tiene la autora de representar la vida de una adolescente en el más allá. Y es que es muy original... Por ejemplo, nunca se me habría ocurrido pensar que los adolescentes pueden seguir comunicándose entre sí mediante SMSs incluso después de muertos. 

El hecho de que la autora use lugares tan conocidos de la ciudad de Londres para situar la historia, da un poco más de veracidad a una historia sobrenatural y nos hace pensar "pues oye, no parece tan imposible", aunque lo sea. Un punto a favor para Tamsyn Murray. 

La historia tiene un poco de todo: humor, dulzura y algunos momentos que nos sacarán alguna que otra lagrimilla. Creo que la autora dio en el clavo con la personalidad de los personajes; la relación de amistad entre Jeremy y Lucy, y las bromas que esta le hace a él, son de lo mejor del libro. Sin olvidarme, claro esta, a la increíble Hep, mi personaje favorito.

A pesar de ser un libro divertido, Tamsyn Murray deja caer algún que otro tema relevante y de importancia, como por ejemplo el suicidio adolescente y los factores que lo provocan o la falta de escrúpulos que pueden llegar a tener algunos programas de hoy en día con tal de conseguir lo que quieren.

Sin duda una historia entretenida y que seguro os gustará. Espero que tengáis la oportunidad de leerla porque seguro os gustará. Y si ya la habéis leído contarme vuestras experiencias :)


Excelente


miércoles, 18 de abril de 2012

[Reseña] Donde los Árboles Cantan - Laura Gallego García

Nombre: Donde los Árboles Cantan
Autora: Laura Gallego García
Editorial: SM
Páginas: 480

Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.

Donde los árboles cantan es una de las ultimas publicaciones de Laura Gallego, autora española de libros tan conocidos como la trilogía "Las memorias de Idhún". De esta autora solo he leído Alas de Fuego, como ya reseñé en el pasado. Tenía muchas ganas de leer esta obra y hace unas semanas la vi en la biblioteca de mi escuela y decidí empezarla.

Laura Gallego se caracteriza por una narración clara y a la vez llena de detalles y creo que sigue en su linea en esta obra. La narración es probablemente lo que más me gustó de todo, ya que me sentía dentro de la historia. Lo único que no me gustó es que en algunas ocasiones la autora omitía detalles que podrían llegar a ser interesantes para el lector o se producían saltos. Por ejemplo, la guerra entre Nortia y los Bárbaros del principio ni siquiera la describió.

Empezaré hablando de la protagonista, Viana. Su personaje al principio no me llamaba la atención, la veía como la típica chica noble que iba a ser ultrajada durante toda la obra pero nada más. Creo que según vas leyendo la obra la vamos conociendo mejor, pero cae en el tópico de niña rica que pasa a ser aventurera. Es un recurso muy usado pero que ya va cansando. Robian, me cayó mal desde el principio... Debo hacer una mención especial a Belicia, amiga de Viana. Un personaje fresco y agradable.

Mi personaje favorito es el misterioso Uri, que esconde un secreto muy interesante. Es el típico personaje del que te enamoras desde el minuto uno. Un personaje que me gustó bastante fue el juglar Oki, ya que es muy difícil introducir historias paralelas en una novela y Laura Gallego lo usa a él para introducirlas y que formen parte del argumento. Creo que es muy inteligente por su parte utilizar esta táctica.

No todo son halagos para esta obra, creo que el tema al Gran Bosque se le podía haber sacado más provecho e introducir más elementos mágicos porque en un principio eso es lo que se nos vende en la obra. Aún así Donde los árboles cantan es ya uno de mis libros favoritos, os lo recomiendo sabiendo que de seguro os gustará.


Excelente

viernes, 10 de febrero de 2012

Leyendo (1) Un Burka Por Amor

Titulo: Un burka por amor
Autora: Reyes Monforte
Numero de paginas: 320
Editorial: Temas de hoy

Una noche María Galera se puso en contacto con el programa de Reyes Monforte en Punto Radio. Su voz llegaba clara desde Afganistán pidiendo ayuda y relatando su increíble historia: había conocido en Londres a un afgano del que se había enamorado perdidamente, hasta el punto de casarse, convertirse al islam y seguirle hasta su país de origen donde había tenido que acatar las estrictas leyes del régimen talibán.

Con el comienzo de la guerra ambos habían quedado atrapados en aquel remoto país, sin dinero ni documentación, y en unas pésimas condiciones de vida. 

...Próximamente Reseña...