Autora: Lauren DeStefano
Editorial: Puck
Saga: El Jardín Químico #1
Paginas: 384
En un futuro cercano, todas las personas llevan una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios para evitar que la humanidad entera desaparezca. Rhine, una joven de 16 años, es secuestrada para venderla a un hombre adinerado. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino.
¿Qué harías si supieras la fecha exacta de tu muerte?
La historia transcurre en un mundo futurista donde los avances tecnológicos han conseguido crear una raza de humanos con una esperanza de vida superior a la del resto. El problema; los hijos de esta primera generación de superhumanos son cada vez más débiles, tanto es así que las personas nacen con los días contados. Las mujeres viven hasta los 20 años y los hombres hasta los 25.
El mundo se ha convertido en un lugar hostil donde a penas hay alimentos y las niñas son secuestradas para contraer matrimonio con hombres ricos. Rhine (16), protagonista de la historia, sufre en primera persona esta realidad: Es secuestrada para contraer matrimonio con Linden, un hombre adinerado de 21 años. Además tendrá que compartir esposo con otras dos chicas de 14 y 9 años.
"Compartir un marido con otras dos esposas no es complicado, porque estar casada con Linden significa algo distinto para cada una. Para Jenna, la mansión no es más que un lugar lujoso en el que morir. Para Cecilia, su matrimonio es una combinación de "te quieros" y de niños. Y para mí, es una mentira." -Rhine-
Efímera es sin duda la sorpresa del verano para mí. No es que la haya descubierto ahora, sino que fue una de estas tardes largas y aburridas en que me decidí a leerla. Conocía el argumento y me resultó interesante desde la primera reseña que leí, pero fuí postergando su lectura hasta que de verdad sentí ganas de leerla.
Mi personaje favorito es sin duda Rhine. No me suelen gustar los personajes victimistas que se sientan a esperar ser rescatados. Rhine se niega a aceptar la realidad que le ha tocado vivir y quiere escapar de ella. Me resultó muy curioso que estuviese tan obsesionada en escapar, no paraba de preguntarme por qué tanto empeño si sólo le quedaban cuatro años de vida. Pero... ¿Quién querría vivir sus últimos años de vida encerrada? Esa es su motivación, además de otra que aparece en el libro.
El resto de personajes me parecieron lineales e irrelevantes. Extrañé alguien que destacara sobre el resto, pero nadie, incluso los que se suponían que deberían gustarte porque sí, lograron cautivarme. Es el caso de Gabriel, me parece un personaje tan tipico que no le presté atención en ningún momento, me aburrió en seguida. No solo los personajes son lineales, la historia me parece un poco floja en cuanto a trama y detalles, aunque la base general del argumento sea solida y atractiva. No me parece normal desaprovechar un argumento como el de Efímera de esta manera.
“El amor no basta para mantener a ninguno de nosotros con vida”
Hay un detalle curioso que no tiene que ver con la historia sino con la portada. Si os fijáis aparece una chica en plan "postureo" y una jaula con un pájaro dentro. Tanto la chica como el pájaro están rodeados por un circulo. No me había dado cuenta, pero es sin duda una metáfora sobre cómo se siente Rhine. Es un pájaro atrapado en una jaula, una mansión muy lujosa, pero una jaula al fin y al cabo. No lo había relacionado hasta ahora.
Efímera es una lectura agradable y entretenida. Si eres de los que prefieren historias llenas de acción, este no es tu libro. Sin embargo, si te gustan las historias sencillas y sin sobresaltos te recomiendo Efímera. Yo soy de las primeras y aún así he disfrutado con este libro, porque si la historia es buena la acción no es siempre necesaria.
Muy bueno