Espero que esteis pasando una buena semana. El debate de hoy es ¿Cuanto estás dispuesto a pagar por un manga? Todos sabemos que muchas veces los precios de los mangas no son los deseados y suelen ser bastante elebados.
Os recuerdo como va esta sección:
- Yo planteo una pregunta
- Vosotros la respondéis en los comentarios
Preguntas:
- ¿Os parecen exagerados los precios de los mangas o pensáis que valen lo que se merecen?
- ¿Existen consecuencias negativas por bajar el precio de los mangas?
- ¿Es justa la relación entre calidad-precio?
- ¿Qué opináis de las editoriales que bajan la calidad del papel pero no los precios? ¿es justo?
Recordar, ¡¡un debate no se hace con la opinión de una sola persona!! Ya sabéis que hacer, me muero por leer vuestra opinión sobre este tema.
"¿Os parecen exagerados los precios de los mangas o pensáis que valen lo que se merecen?"
ResponderEliminarEn general tampoco me parecen tan caros, aunque solo sea porque desde que empecé en esto hace más de 10 años apenas han subido. Claro que para responder a esto en condiciones habría que conocer a fondo lo que cuesta editarlo.
"¿Existen consecuencias negativas por bajar el precio de los mangas?"
Supongo. Si bajan el precio, siguen vendiendo igual o solo un poco más, pierden dinero y quiebran, nos quedamos sin manga xD.
"¿Es justa la relación entre calidad-precio?"
Eso dependerá de la calidad. Un shojo pasteloso y aburrido o un shonen del montón tienen una relación calidad-precio baja. Un buen manga que cueste lo mismo pero sea bueno, bueno de verdad, tendrá una relación calidad-precio altísima.
"¿Qué opináis de las editoriales que bajan la calidad del papel pero no los precios? ¿es justo?"
Depende de las circunstancias. Si la alternativa a un peor papel al mismo precio es el mismo papel a un precio mayor, me quedo con la primera opción (salvo que el papel sea verdaderamente malo, y creo que aún no se ha dado el caso). Todo sube en esta vida. No lo veo injusto. Por mí pueden bajar la calidad del papel, la traducción y la encuadernación y a la vez duplicar el precio. A cambio, yo les mando a la mierda y no me lo compro. Justísimo.
Y sobre la pregunta del título...
"¿Cuanto estás dispuesto a pagar por un manga?"
Como en la pregunta 3, depende del manga. Por uno de Mayu Shinjo tendrían que pagarme a mí. Por GUNNM pagaría 50 euros por tomo tranquilamente. Y seguiría siendo barato.
Visto desde fuera, el precio de los mangas puede parecer barato. Vamos, que si le dices a alguien que solo lee novelas, que por 5-6 euros hay muchos, te dirán que está tirado de precio. El problema para mí es la relacion precio-tiempo: Me lleva una media hora leer un manga, y siempre van en series que no bajan de 10 volumenes. Asi que hacerte una coleccion puede son minimo 60 euros, cuando no más.
ResponderEliminarVale que el trabajo es mucho mayor, interviene mucha gente... pero realmente te obran por la impresión, y si bajan la calidad y mantienen el precio, eso tiene un nombre: TIMO.
Yo creo que si se bajara el precio de los manga a los 3 euros (por ejemplo), habria mucha más gente que los comprara e incluso podrian multiplicarse los beneficios (pensado en economia de escala, por supuesto).
En fin, que me voy por las ramas. En resumen, yo tengo un par de colecciones nada más, de las mas importantes, porque no puedo permitirme gastar tanto dinero (Bleach tiene mas de 500 tomos! Comprarla es impensable). Asi que estoy absolutamente a favor de que le bajen los precios.
Yo personalmente creo que el precio de los mangas está demasiado alto. 7'50€ ó 8€ es mucho dinero por un sólo tomo, sobretodo teniendo en cuenta cómo está el panorama económico. Creo que manteniendo precios así de altos en estas circunstancias, sólo cosiguen que compremos menos y que la gente prefiera recurrir a métodos menos transparentes como leerlos por scans.
ResponderEliminarImagino que sí existirán consecuencias negativas con las bajadas de precios. Al fin y a cabo las empresas quieren sacar sus beneficios, y si bajan los precios, probablemente traten de recortar de otros lados, como pueda ser la calidad del papel o de la edición.
Como ya he dicho, aunque los mangas de los precios que he mencionado suelen tener buena calidad, el precio sigue siendo elevado. Y aún así, hoy por hoy, el precio no baja aunque la calidad sea peor. Es muy fácil encontrar mangas más delgados, o con papel peor, o lo que sea, y por el mismo precio que uno con una buena calidad. Eso me parece completamente injusto. A mi no me molesta comprar mangas que tenga un papel un poco peor si con ello el precio también baja, pero que mantengan el precio alto, me parece un abuso.
¿Os parecen exagerados los precios de los mangas o pensáis que valen lo que se merecen? valen la pena , y mientras se pueda pagar el precio se pagara , pero si que es demasiado alto
ResponderEliminar¿Existen consecuencias negativas por bajar el precio de los mangas? no creo , al contrario vale que tienen que sacar beneficios , pero si fueran mas baratos se podrían comprar mas lo que seria mejor para ellos
¿Es justa la relación entre calidad-precio? no , los de ivrea están muy bien pero 8 euros es demasiado , igual que norma pero se lo curran
¿Qué opináis de las editoriales que bajan la calidad del papel pero no los precios? ¿es justo? super injusto , para eso no me lo compro , no voy a pagar por que me tomen el pelo por mucha afición que tenga .
Besos
Yo suelo comparar el precio con el número de páginas, también la calidad del papel, si lleva páginas a color, etc. pero lo primero es el número de páginas. No sé donde ví una vez un libro que no llegaba a las 300 páginas y su precio era de 15€ ._.
ResponderEliminarAsí que el día que vea un manga de 200 pg(tamaño fruits basket) a 10€ o más, no lo compraré.
Aunque ahora que lo pienso el manga es más pequeño, por tanto si lo pasaramos a formato libro sería mucho menos.
Vale, son un poco excesivos pero sigo dispuesta a gastarme ese dinero, eso sí siendo más selectiva en los mangas que compro.
¿Dónde quedó el tiempo en que los tomos valían 5,95? :(
Dicen que suben el precio porque no venden pero cuano tienen muchas ventas (no sé si en el manga pasará) inflan los precios...¿Entonces cuando bajan los precios?¿Cuando descatalogan?
¿Consecuencias negativas al bajar los precios en España? lo dudo
Los españoles, en general, son de querer la mayor calidad al menor precio. Pero estoy segura que alguien habrá que se queje, "joer, en todas las portadas estaba el 7'50 y en el número de este mes hay un 6'50, queda mal en mi estantería(aunque no se vea), grrrr!!"
Los hay de así de extremistas XD
Muy buen tema señorina!^^
saludos!
Buena pregunta! :)
ResponderEliminarPues la verdad los mangas no creo que sean ni muy caros ni muy baratos, valen lo que tienen que valer. Yo lo suelo comparar con los libros de bolsillo: los que cuestan entre 7€ y 8€ tienen más o menos el mismo grosor que un comic. Eso sí, que no me suban los precios porque entonces ya la liamos! XD Creo que un comic no debería costar menos de 5€ ni más de 8€ (a excepción de esas ediciones especiales y esos packs ahorro de 2X1, claro :P). La gente que compra comics normalmente tiene empezadas unas cuantas series y por mucho que sean bimensuales si por ejemplo ese mes en concreto te toca comprar dos tomos la compra sale a 16€. Si un manga fuera más caro (por ejemplo 10€) la gente se lo pensaría dos veces antes de liarse a empezar varias series y si encima tienen cuarenta y pico tomos eso ya te echa pa'tras :P Bueno, al menos a mí XD porque si encima de tener el vicio de los mangas tienes otros como el cine y la literatura (como le sucede a una servidora) el dinero no te llaga para tanta cosa. Los precios y la cantidad de tomos que tiene tal o cual manga son cosas que una se mira con lupa.
Un debate interesante Sawako ;) Me iré pasando para ver las opiniones de la gente :D
Un besito!
Mika
el precio en base a las ediciones que se venden en españa yo creo que es bastante bueno, el problema como bien apuntan por ahi arriba es que se tarda muy poco en leerlo por eso duele gastarse ese dinero algunas veces.
ResponderEliminarpor otra parte, el que lo mangas valgan tan caros es tambien un problema del mercado europeo, en españa por ejemplo somos como la pescadilla que se muerde la cola, al tener precios que consideramos altos pedimos un nivel de calidad muy alto acorde a lo que pagamos, y claro, es imposible que se saquen ediciones fuleras como las que se leen en japon y luego se tiran porque aqui queremos coleccionar y para coleccionar las cosas deben tener una calidad que de nuevo hace que los mangas valgan lo que valen aqui XD
no se si me explico, pero yo pienso que va un poco por ahi la cosa.y que debido a nuestro afan de coleccionismo por eso cada dia hay mas ediciones kanzenban que valen aun mas caras todavia que las normales XDD
yo creo que los 9 euros que valen algunos tomos es un precio tope al que mas o menos me he 'acostumbrado', mas de 10 euros no los pagaria por un tomo formaato normal ni loca.
es un buen tema de debate, espero los resultados ;)
Este es un gran debate!
ResponderEliminarBajo mi punto de vista el precio está bien. Aunque no me importaría que, disminuyendo la calidad del papel, también bajasen los precios.
Creo que si algo no cuesta no se valora. Entre 6 y 7 € es un buen precio. Cuando llega a 8 € se pasa. Claro que, muchas veces, los tomos de 8 o más € suelen ser más gruesos o de mejor calidad. Y no te voy a negar que, de vez en cuando, una preciosidad de esas (Paradise Kiss de Yamazawa, por ejemplo) no hace que se me haga la boca agua.
Mi opinión ^^
peace&love
aniko
- Depende mucho de la edición, pero si estamos hablando de un tomo estándar, creo que el precio de 7,50€ y 8€ como máximo está bien.
ResponderEliminar- Supongo que un descenso de la calidad de la edición, aunque para mi no es un problema. A veces un precio más atractivo ayuda a que la gente pruebe el manga (aunque también está la posibilidad de pegarse la hostia, como le pasó a Planeta).
- Yo creo que sí en la mayoría de los casos.
- No es justo. La editorial se está gastante menos dinero en sacar el producto, sin embargo el consumidor paga lo mismo por algo en peor estado.
¿Os parecen exagerados los precios de los mangas o pensáis que valen lo que se merecen?
ResponderEliminarPersonalmente me parecen un poco caros, aunque tambien he de decir que cuando empece a comprarme mangas empece por One piece que costaba 6.95€, al igual que otros creo que el precio debería andar entre los 6,95 y los 8 máximo para tomos normales para kanzenban creo que el debería andar entre 9 y 11 como mucho.
¿Existen consecuencias negativas por bajar el precio de los mangas?
Creo que la consecuencia más negativa es que las editoriales le ganan menos ya que no la compra más gente, para hacerlo tendían que bajar también calidad de papel, y todos sabemos que en cuanto les quitas el papel nuclear la gente echa pestes y no la compra eso sí después se quejan de los precios
¿Es justa la relación entre calidad-precio?
Yo creo que más que justa, es más cuando estaban las series baratas de Plneta con el papel que usabn era también un precio ajustado a la calidad, que tampoco era mala, pero claro no era papel blanco nuclear y la gente no compraba
¿Qué opináis de las editoriales que bajan la calidad del papel pero no los precios? ¿es justo?
aquí hay dos casos el comentado que comentas, que dijeron en su momento que lo hacían por presiones de la casa madre, y he decir que no era tan malo, aunque si era mejor el anterior.
Y sobre el otro caso de subir el precio a los mangas con el mismo papel no tuvieron muchas ventas así que al menos recuperar la inversión y terminar la serie, que yo como lo veo es mejor que cancelarla.
personalmente por un lado el del segundo caso me parece justo, pero por el primer caso no.
Lo que si he visto en las respuestas es quejarse bastante por el precio de las ediciones, pero cuando sacan series baratas no las compra ni el tato